miércoles, 9 de mayo de 2012

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN EL POKER


Empezare por comentar algo que casi todos sabemos pero no todos aplicamos,la importancia de eliminar todo aquello que sea irrelevante o peligroso en nuestro proceso de reflexión. En algunos deportes la emoción puede ser una ventaja. por ejemplo, un entrenador de fútbol puede intentar motivar a sus jugadores alentando sus emociones de ira, odio o espíritu de equipo, que puede hacer que se esfuercen un poco mas o que den todo lo que puedan.
El poker es distinto del fútbol y de otros deportes análogos, muy poco pueden hacer las emociones para ayudar al jugador de poker. Las emociones no comprenden las odds del bote o como se determina la posible mano de un adversario. No le ayudan a elegir las manos que va a jugar ni promueven su capacidad de retirarse cuando tiene la segunda mejor mano posible. Las emociones solo obnubilaran su juicio y desviaran su atención hacia cosas en las que no debería estar pensando. Los efectos negativos que pueden tener las emociones sobre su forma de jugar son numerosos, y a cada jugador le afecta de distinta forma. Por ello, seria imposible ofrecer una lista de todos los posibles efectos que podría tener cada emoción posible sobre su juego.
Sin embargo , a continuación se presenta una breve lista de las emociones mas frecuentes experimentadas en la mesa de poker y como es posible que afecten a su forma de jugar.


IRA
La ira es una emoción peligrosa en la mesa de poker. Un jugador enfurecido tiende a querer atacar y, en la mesa de poker, puede atacar con las fichas, apostando y subiendo cuando no debería de hacerlo. Puede que también se sienta inclinado a perder los nervios en cuanto le sale mal la mas mínima cosa, como perder por mala suerte o padecer una racha de malas cartas.

FRUSTRACION
La frustracion es un enemigo frecuente del jugador de poker dado el inmenso numero de incidentes frustrantes que se producen en una partida de poker. Los jugadores tienden a actuar de forma precipitada, perdiendo la capacidad de reflexionar correctamente en la toma de decisiones.

DESDICHA
Es muy extraño que un jugador deprimido tenga la mentalidad adecuada para jugar al poker. Creerá que el mundo esta en su contra e identificara cada aspecto del juego que refuerce esta creencia. Es probable que se ponga en lo peor y, por tanto, no haga subidas y tire manos ganadoras mas de lo que debiera.

MIEDO
Muchos jugadores en diversas fases de su perfeccionamiento pueden sentir miedo a perder su dinero, o puede tener miedo de otros jugadores de la mesa, lo que hará que evite la confrontación con ellos y no haga apuestas de valor o subidas.


EUFORIA
No es probable que un jugador que este especialmente contento tenga demasiados problemas en la mesa, pero sera proclive a tomar decisiones sin la debida reflexión y sobreestimara sus propias posibilidades.


LASTIMA
El tener lastima de determinado adversario puede hacer que juegue demasiado suave contra el, o que le intente ayudar a jugar mejor, lo que no ayudara en ningún caso a sus propios resultados.


ORGULLO
¡Suele aparecer antes de fracasar! los jugadores que no son capaces de dejar su amor propio al sentarse a jugar acaban pagándolo caro.


NERVIOSISMO
Algunos jugadores tienden a ponerse nerviosos, sobre todo en los grandes torneos o cuando pasan a un limite superior. si se pone nervioso, es posible que no se pueda concentrar y culminar los procesos de reflexión hasta su conclusión. Es posible que también este dando pistas de forma inconsciente.


Por desgracia,muy pocos jugadores pueden eliminar por completo sus emociones. Simplemente tenemos que aceptar y adaptarnos a esta faceta de nuestra personalidad. Sin embargo, el jugador de poker dispone de dos defensas frente a sus emociones:


1. no juegue cuando este en un estado emocional que pueda afectar negativamente a su forma de jugar.
2. Reconozca sus emociones, pero no permita que afecten en sus decisiones


La primera es evidentemente mas fácil de conseguir y suele ser el curso de acción adecuado, sobre todo cuando esta en un estado muy emocional. Independientemente de cuando nos sentemos en la mesa, estaremos sintiendo algo, aunque es posible que las emociones que tengamos sean triviales. Incluso si nos sentamos estando completamente serenos, el poker es un juego que genera emociones de por si, por lo que no es probable que nos mantengamos serenos durante mucho tiempo.


Por tanto, es importante dominar la segunda de estas defensas: aceptar las emociones pero no permitir que afecten a nuestras decisiones. De hecho, esta es la esencia de la capacidad de evitar y superar el desquiciamiento, cada vez que tome una decisión en la mesa, debe intentar tomar esa decisión en función única y exclusivamente de las cartas y de su interpretación de su adversario. Un saludo y justicia en las mesas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario